miércoles, 30 de julio de 2025

You y su quinta temporada

ANTES DE LEER ESTA ENTRADA, AVISO QUE ES UNA RETAHÍLA DE SPOILERS DEL DESENLACE DE LA SERIE Y QUE ME CIÑO AL DESARROLLO DE LA QUINTA TEMPORADA. 

 

En estos momentos en que escribo en el blog, hablo en caliente del final de You, una quinta temporada que destinaba a ser la redención de Joe, y al final, acaba en una acentuación de sus impulsos. 

Tras una cuarta temporada en la cual conoce a Kate Lockwood, su viaje a Londres para buscar a Marienne, tenemos a un Joe que quiso matarse, Kate lo salvó, y tuvieron unos 3 años mágicos, recuperando la custodia de Henry incluso.

Y la quinta nos mete en la familia de Kate, dos gemelas (una buena -Maddie-, otra mala -Regan-.. o las dos malas), un hermanastro negro gay, y un tío (Bob) que no gusta. Primera explosión de la caja de las esencias de Joe: mata a Bob, porque es un peligro para Kate. Aquí vemos las intenciones de esta temporada: Joe buscando excusas para matar.  

    Le gusto a Syd. Si muero, lo haré plena. Pero si me matas, Syd te odiará más. 
 

Por otro lado, se gesta otra trama, que será la trama gorda de la serie y que en un principio calé, pero posteriormente rechacé la idea porque me parecía muy rocambolesca: Louisse Bronte. Una chica que pasaba las noches metida en la librería, que se va haciendo con el cariño y confianza de Joe, y que descubrimos ni más ni menos que era alumna y posteriormente amiga de Beck, la chica de la primera temporada de la que Joe se enamoró encaprichó.

                                                            Diario de... una trampa
 

Dejemos a un lado esa trama y volvamos al lío de negocios de la empresa de Kate: Regan iba a lanzar una especie de OPA para quitar a Kate de los mandos de la empresa, y ya Joe, tan ansioso por matar, encontró motivo en ello: matar a Regan. El plan de matar a Regan iba bien, hasta que Joe no pilló a Regan, pilló a Maddie. 

 

                                                                        Define reina

                                            Soy Maddie haciendo de Regan. A ver si dura...
 

Joe, ante este plan alterado, improvisa y acuerda con Maddie que se haga pasar por Regan, y con ello, su supervivencia. El precio de la misma: matar a su gemela. Y Maddie lo hace. Tenemos un par de capítulos donde Maddie aguanta la mentira, hasta que se derrumba ante Kate. 

Volviendo a Louisse Bronte, descubrimos que su acercamiento a Joe es por desenmascararle, y presencian el asesinato de Clayton, que también escondía motivo: es hijo del terapeuta de la primera temporada (nuestro conocido Jhon Stamos, el tío Jessie de Padres Forzosos), y nos regalan un capítulo completo donde nos narran y relatan  cómo movieron los hilos y el proceso del plan para pillar a Joe en una renuncia. 


 

Todo fue bien, pero Louisse, en un arrebato, decide declarar que Joe mató a Clayton en defensa propia. Se desliga del plan y complica mucho las cosas, tanto, que juega con fuego. 

Kate, entre tanto, decide romper lazos con Joe y le pide el divorcio. Tras intentos cordiales, decide ir a por él, a matarle, ya que comprende que no hay otra forma de acabar con él. Joe le hace la jugarreta a Maddie y Harrelson: les incrimina en la muerte de Regan.

Esta última ofensiva es el inicio del fin de You, de Joe, un renacer del resto de protagonistas.

Y así ocurre, mientras Kate realiza una ofensiva para aniquilar a Joe, al que encierra, éste, sádico como él solo, se rasga el brazo, donde alojó una copia de la llave. Maddie irrumpe y quema el sótano, con Joe dentro. Bronte / Louisse le salva. Se me pasó, Nadia irrumpe también gracias a Kate, y Marienne hace su aparición estelar, para soltar lo que muchos queríamos escuchar: Joe es un sádico. 

En ese incendio, Kate se nos queda dentro. Veremos ne el desenlace qué ocurre con ella.

                    ¿Qué como la tiene Joe? Mirad lo que mide lo que marco con la mano. 


 

                                            No mientas con mi p****, sátira retorcida. 

Y el capítulo final, es una batalla Joe vs Louisse / Bronte, en la cual creíamos a Louisse muerta, pero no, sobrevivió. Al fin, Joe paga por ello y nos hacen una elipsis de cómo sería el juicio (hubiera cortado algo de la guerra / batalla final para meter el momento de condena a Joe, pero bueno, los guionistas no optaron por ello). 

Nos hacen un flashforward del desenlace de Kate (¡¡vivió!!, y lo que me alegró esto) con Henry como si fuera su madre, Maddie embarazada de gemelos, Louisse viviendo bien, Nadie siendo profe de carcelarias.. y Joe cerrando la serie cuestionando si la gente está malita y para peinar muñecas. Ojo, no seré yo quién le defienda porque quería que pagara por todo lo que ha hecho, pero que reciba cartas de fans... 


                                 A ver quién me contrata ahora con este personaje tan odioso...

Decir que la serie la comencé en mayo, pero le di parones entre temporadas para saborearla mejor.  

miércoles, 23 de julio de 2025

21 temporadas de Anatomía de Grey y esto sigue dando mucho de sí.

Buenas, desempolvando el blog, os hablo sobre la temporada 21 de Anatomía de Grey, que como si fuera programador de televisión, ha ido entre 1-2 capítulos (casi siempre ha sido uno por noche) por noche entre las 22.30 y las 23.00, hasta acabar el capítulo o capítulos. 

Aparte que la razón de ver esta serie en este horario es porque es la única serie que estoy viendo en VO (el resto dobladas o son series españolas) y de noche estoy atento al capítulo exclusivamente, sin hacer mis cosas que poco importan. 

Pero volviendo al tema, la temporada 21 no es vibrante durante los 18 capítulos que la componen, pero sí que es una temporada que ha tenido movimiento y nos ha dejado un cliffhanger final de temporada muy logrado (el de la temporada pasada no estuvo mal, pero no tuvo la tensión que puede tener este final por la cantidad de implicados que podrían dejar de salir en la serie -muy made in Shondada-).

Hemos tenido a personajes que se nos fueron de golpe (en su día vi de refilón que era por los recortes propios de la veteranía de la serie y sus audiencias no son ni de lejos las que eran, pero la ABC la mantiene porque funciona). 

Tenemos a Yasuda, que se nos fue de repente por la partida de su hermana en un accidente muy de Shonda, y dejando a Jules descompuesta y sin novia (hago un inciso en Jules, que ha tenido también su relevancia durante la serie, progresando como médico), Levi, que se nos enamora y se va por una buena oferta en otro hospital... y a Meredith, que es un poco personaje guadiana, viene y va, aparece y desaparece. 

La temporada, echando la vista atrás, es una temporada que ha sido muy coral, con protagonismo para Yasuda, para Levi, Teddy y Owen, que nos están haciendo sufrir con sus idas y venidas (meto aquí que hemos tenido el placer de ver a la gran Sophia Bush -la podían fichar como regular-), incluso la amargada de Catherine, que se salva una vez más del señor de la hoz, y como no, nuestra querida Jo con su ahora esposo Lincolm... y digo esto, pero también, a la doctora Beltrán no saben qué hacer con ella (entró fuerte al show, pero se nota que no saben qué hacer con ella para que tenga más relevancia, ni el corte de pelo le ha hecho destacar), al ex marido Ndogu de una hermanastra de Meredith, que no saben donde tirar con él (veremos si es una de las víctimas de la serie, sin su ex mujer no pinta nada en la serie, la verdad).

Grey's Anatomy: Sophia Bush Talks Cass & Teddy  

Ficharme, ficharme, doy más juego que el ex de la hermanastra de Meredith. 

 

 A mí me parece que la maquillaron bien. 

Y Miranda Bailey, Richard cumplen muy bien, además, Miranda ha sabido encajar muy bien con Ben en el trabajo sin caer en el típico agotamiento matrimonial (me alegra que no hayan caído en ello, incluso han jugado muy bien los guiones en que es algo que les ha reforzado en su matrimonio idílico), a nuestra querida Amelia, que es un personaje totalmente reciclado de los spin off, ha cumplido con creces en una temporada tranquila para ella en lo sentimental.  

 

21 años soltando la misma mierda para fracasaditos que estarán haciendo cuatro tramas y                                                             Shonda les manda a tomar por culo

Y podría decir muuuchas cosas, pero también quiero hablar de la residente Jackson, que nos han hecho un guiño al inicio de la serie con Meredith y Shepard con ese lío fortuito con un nuevo residente. Va a ser uno de los temas que te quemas de la temporada 22, y repercutirá en el sobrinísimo y la relación entre ambos.

                                            - ¿Estaremos en esta serie en la temporada 30?
                                            - Conténtate si estaremos incluso en la temporada 23...

Y ya para acabar, decir que es una serie que en 21 temporadas que lleva, esta no ha dado síntomas de desgaste, obviamente no es su etapa más brillante, porque otras temporadas eran oro puro, pero ya quisieran otras ficciones estar con la fuerza y vitalidad que están en la temporada 21.  

Grey's Anatomy 21x18 - How Do I Live - Recenserie - Solo Recensioni Serie 

.. y así termina la temporada.  

viernes, 24 de diciembre de 2021

Cardo: Flop.

Buenas, llevo mucho sin actualizar el blog (menudas telarañas había). Y lo que ha cambiado mi vida desde entonces... Mucho, como que he cambiado de acera, pero bueno, hablaremos de esta serie, de la que tenía muchas expectativas... y me ha decepcionado mucho. 

 

El caso que el primer capítulo estaba bien, y Ana Rujas se luce en la serie, todo gira en torno a María, una chica de ciudad que lleva una mala vida llena de excesos y amargura que intenta tapar con el consumo de alcohol, drogas y práctica de sexo esporádico. Durante este capítulo vemos la concatenación de todo ello, con el culmen del final del mismo, donde María sufre un accidente de moto junto a una conquista (personaje interpretado por Alberto San Juan), que le va a pesar durante la serie.

 

Estrenos: Comienza el rodaje de 'Cardo', la serie de Ana Rujas en  Atresplayer producida por los 'Javis' 

Entretanto, María vive con una compañera de piso (que debería tener un mayor peso en la serie del que tiene) con la que desfasa. María no comparte su preocupación del accidente con ella y como no, se evade en sus excesos para soportar su día a día. La verdad es que ese es el peso de la serie, el ver como una actriz frustrada de barrio marginal de ciudad quiere evadirse de su vida vacía, pero en mi opinión le falta fuerza para transmitirlo, o profundizar más en ello más que en una sucesión de escenas.

 

Bienvenida sea 'Cardo', la mejor serie española de 2021 

 

Cardo, la nueva serie de Los Javis | Podcast en 'Plata o Plomo'

Por si no se complicaba poco la vida, María contacta por redes sociales con el hijo del susodicho accidentado, y se lía con él.Pasados unos capítulos, le revela que ella iba en la moto con su padre. Esa trama está muy desaprovechada. 

Por último, la temporada acaba rara, como la serie, con María testificando en el juicio, peleada con su compañera de piso, hacen un salto al futuro y sale junto a la compañera de piso con la que se enfadó muchísimo.

Total, que yo esta serie no sé del todo por donde cogerla.

miércoles, 10 de julio de 2019

Dynasty, temporada 2: muy buena, si buscas petardeo, #fulanas y culebrón barato

La temporada 2 de Dynasty ha sido mejor que la primera temporada, confirmando el cambio de rumbo al quitar las tramas duras y apostar por tramas 100% trash (mención para Fallon, que lo ha bordado como el corazón de Dynasty muy por encima de Alexis, de la que nos duele (y mucho) su marcha tras #HacerUnAmanda en la primera temporada (no en audiencias, porque en la CW reúne a menos gente que programas como Ya es mediodía -lo sé, muy triste todo, pero Dynasty sobrevive gracias a Netflix-).

¡Sólo yo puedo quedar bella con un abrigo ruso y una pistola!
¡Vienes muy de periferia con esa chaqueta de Leopardo!

Antes de meternos con el final de temporada, Alexis ha sido un soplo de aire fresco para la serie desde su irrupción en la primera temporada, como mosca cojonera de los Carrington. No nos queda muy claro si fue ella la que mató al tipo del caballo (¿Hank era su nombre?), pero fuese o no la autora de ese disparo, Alexis es una diosa y salvó del aburrimiento a la serie. Lo de que su hijo la quemara en la hoguera y su resolución para irse de la serie fue muy chusca, pero bueno, aceptamos barco como medio de transporte habitual. Para el que no lo viera, la baja de Nicolette Sheridan fue esta, cambiar de actriz cambiando la cara al haber sido quemada, una cara parecida a la de su hija Fallon. 

Destacar también que la verdadera Crystal ha tenido un lugar muy destacado en la serie (como lo tuvo fake Crystal, que me hubiera gustado que hubiera seguido pululando por la serie), jugando con nosotros sobre si es team Blake o no. Y no queda claro si ella quiere a Black o no lo quiere. 
Que no se me olvide a la madre de los Colby, que puede animar bastante el cotarro (bueno, algo ha hecho ya) y lo del #FakeAsesinato puede darnos buenos momentos. 

¡Le gusto a Syd, cool!

¡Ojalá sea la #NuevaAlexis!

Ahora si, metiéndonos en el capítulo final de temporada, tenemos a Adam ya metido en la dinámica Carrington, a Fallon y Liam muy enamorados, a Sanders que si sigue o no como el mayordomo de los Carrington, a su hija con el ex de Fallon superliados y en plan que va a más, y Sammy Jo en plan #FulanaDesfasada buscando frote que te frota.

¡Momento #FulanaDeJet!

A destacar que Adam y su furia dañó y mucho a Liam, del que me temo no seguirá vivo, y en plena boda salieron dos cadáveres a flote: 1º un tipo que tiene que ver con Blake, 2º una chica que Fallon recordó a Liam que murió en las escaleras (cayó al más puro estilo fake Amanda en Revenge -ésta sobrevivió con su nene en el vientre y todo-), y como no, gracias a Adam, que "quería buscar el anillaco que Fallon le dio a Liam" y como escuchó y sabía lo de los Carrington, pues aprovechó para que salieran los dos cuerpos a flote.  Y ese es el panorama que nos queda para la temporada 3. 

¡Te idolatro, Liam!
 ¡Maldigo a Adam!
 ¡Haciendo un Brooke armstrong, o mejor dicho, un Sydney Andrews!
¡#TrueCrystal reventada por celebrar de manera chusca su bodorrio con Blake!

miércoles, 24 de octubre de 2018

Elite: Con tantas ganas de series teen la aceptamos (y oye, también nos ha gustado)

Netflix nos ha devuelto una ficción teen patria, donde nos ubican el corazón de la serie en un instituto de pago donde tendremos el clásico contraste de ricos vs pobres tan manido que refleja que los ricos hacen lo que les viene en gana y los pobrecitos no tanto. 

En ese instituto elitista tenemos tres nuevos alumnos que no están en ese estatus social: una marroquí llamada Nadia (Mina El Hammani, vista en Servir y proteger), que es muy lista y pugnará por ser la número 1 de la clase con Lu (Danna Paola, una actriz y cantante que ya ha hecho muchas cosas el el chou bisnes), Samuel, que me recuerda mucho al prota de 13 reasons why (por su papel de chico bueno que no es muy popular pero sale con la chica que quiere y muere -opps, spoiler del final del capítulo 1-), y porque, oye, no destaca su interpretación como aquel de 13 reasons. Por último tenemos al típico que ponen en las series teen que se la bufa todo pero solo quiere fiesta y cachondeo. Esos son los tres pobrecitos que se meterán en Las Encinas. 

Yo en medio que pa eso soy el garrulo oficial y el macho alfa,
modelo de nuevos canis.

De los ricos, tenemos a Marina, la rebelde, la anteriormente Lu, que recuerda bastante a Blair de Gossip Girl, pero es un intento de Blair en verdad. Sus tramas podían haber generado más, pero este fichaje de Danna Paola suena para mover la serie por latinoamérica, tampoco se esmeraron mucho en hacer un personaje potente. Marina tiene un hermano, Guzmán, al que le tienen muy desubicado, porque tan pronto es un imbécil integral como a los dos minutos estar enamorado de Nadia, un prototipo de persona que no es de su agrado por su procedencia humilde. 

Luego tenemos el trío Polo-Carla-Christian, que mucha escena guarraca (Clark, te robo la frase), pero es una trama algo de relleno para atraer al escándalo. Carla merecía alguna trama más durante la serie, aunque en el último capítulo se cobra bien la deuda. 

Otra trama que se fragua bien es la de la inminente pareja gay de Omar y Ander, que empieza como un descuido de hetero (hace unas semanas eso tenía un concepto algo así como dos heteros quedan para disfrutar del sexo, pero que en el fondo son heteros, o algo así), pero que termina con un Omar entregado y enamorado de Ander. De largo, la historia amorosa más interesante de la serie. Ah, Ander es un tenista en ciernes, y Omar un camellito de barrio.

De las tramas que tienen los padres ni me detengo, porque amagan con una super trama de especulación, pero después como que pasan de la trama, y mira, mejor, rollos de mayores aquí no, son tramas cortarollos, que ya tenemos experiencia con este tipo de tramas y no aportan nada al entorno teen.

Marina, que es la kamizake destroyer de la serie, sale como novia de Samuel, pero que fíjate tu, una noche se tira a su hermano (¿ES IMPRESIÓN MÍA, O ESTE PERSONAJE SOBRA MUCHO? Y PARA SOBRAR, LA MADRE DE SAMUEL, UNA MUJER DE LA QUE PODÍAN HABER SACADO ALGO, PERO QUE POR LO POCO QUE LA VEMOS NO HACE NI EL HUEVO, Y QUE PARECE QUE SE LA BUFA QUE SU HIJO SEA UN CAMELLO Y QUE EL OTRO HIJO SE MATE A TRABAJAR PARA SACAR ADELANTE LA CASA MIENTRAS ESTUDIA), y se queda embarazada de él. Por si fuera poco, Marina tenía VIH, manifestado de forma leve, pero que tenía VIH. Sobre Marina, que nos dispersamos, pues que esta chica tiene algo que hará que no pare de salirle trabajo, de hecho, a saber cuando, estrenará serie en Antena3. Apuntad: María Pedraza.

Me meriendo con un chasquido al reparto de la serie. 

El misterio de estos capítulos era quien había matado a Marina, misterio que interesa poco porque la chicha de la serie iba por otros lares. 


¿Quién mató a Marina? Pues Polo, en un arrebato que tiene cuando discute con Marina y la golpea con el premio de la fiesta fin de curso.

A Aaron Spelling rogando y con el mazo dando, por fin hay serie teen.


En definitiva, la serie tiene cierto enganche, las tramas tienen un recorrido, nos quitan las tramas de mayores, y tenemos un final de temporada y de trama de misterio bastante aceptable. Le doy un 7, y le pido a Netflix que nos hagan otra serie teen, pero en un entorno más modesto, y si hay muertes, que sean tarde y por accidentes, si eso, asesinatos ya en otras temporadas. Y por favor, que no haya tramas de mayores (nada de corrupción política, nada de padres chupacámaras -aquí en eso bastante bien-, y más realidad, no queremos a dos personas peleando por ser la número 1 de la clase, porque eso es tan cierto como ver un unicornio sobrevolar por el cielo





jueves, 1 de diciembre de 2016

¿La generación perdida? Capítulo 1 (1x01): Dos años en unas noches (primera parte).

Escena Inicial: Exterior. Campus Universidad Carlos III Leganés. Día. 
Tamara pasea por el campus mientras va pensando lo siguiente:
"Está acabando el curso, para mí es un momento siempre de reinventarme, renacer, comenzar de cero, desconectar... pero tengo esa sensación que es imposible desconectar, tengo varias asignaturas para reucperar en septiembre.
Tamara sigue caminando, cuando se encuentra justo de frente una gran cantidad de ambulancias que atienden a alguien...

-Octubre 2015-

Escena 2: Interior. Hall planta aulas. Día. 
Son las 8:50 y Tamara mira el reoj aliviada por llegar con tiempo. Antes de entrar al aula, observa como hay unos 20 alumnos, a la vez que va pensando donde situarse. Se acerca a un grupo reducidov de tres personas y los saluda, presentándose. Ellos les dicen sus nombres (Toño, Diego y Carol) y se comentan brevemente de donde son. MIentras siguen conversado, acaban de entrar al aula Rober y Maria José. Por lo que están hablando, ya conocen la universidad (son repetidores), además de novios.
-fin flashback-

-presente-
Escena 3:  Interior. Pasillo aulas. Día.
Dos chicas van comentando que segundo es menos duro que primero, ya que las asignaturas son más parecidas unas a otras. Se llaman Katia e Itziar.

Opening
Toño
Itziar
Katia
Maria José
Rober
Diego
Tamara
Carol

Escena 4: Interior. Biblioteca. Día.
Entra Tamara para devolver el libro e inmediatamente sale del mismo. Mientras, Rober y Maria José hablan bastante hastiados sobre lo complicado que es probar química, por la que van ya por la tercera matrícula. Maria José comenta que le pedirá ayuda a Itziar.

Escena 5: Interior. aula Segundo. Día.
Tamara está con Diego y Carol (ambos son pareja). Pasa Toño, que saluda con el gesto a los tres, y Carol mira a Tamara mientras comenta que Toño se tomó muy bien su continuo rechazo a salir juntos. Tamara afirma que quiere mucho a su novio y que Toño es un buen tipo que se tomó bien cuando se lo explicó.
Katia entra al aula y se fija en Tamara y compañía, y recuerda algo...

-flashback-
Exterior. Afueras local de copas. Noche.
Katia está junto a Tamara, Carol, Diego y otros compañeros celebrando que vienen las vacaciones de navidad, pasándoselo fenomenal. Diego estaba acompañado de su novia (se llama Mercedes). Tamara comenta que su novio no pudo venir y que tiene intención de conocerlos en otra ocasión. Carol cuenta que lo ha dejado con su novio y que está algo fastidiada.

-transposición barrio Madrid-

Escena 6: Interior. Casa Rober. Tarde.
Rober y Maria José están con mimos mutuos y besándose. Maria José le dice lo mucho que le quiere y lo importante que él es para ella. Se van a acostar juntos.

Escena 7: Exterior. Afueras universidad. Tarde.
Itziar sale del campus camino a su casa, que está cerca del centro.

Escena 8: Interior. Casa Tamara. Habitación. Noche. 
Tamara cierra los libros y se levanta del escritorio para ir a la cama. Va a coger el libro, pero el móvil vibra. Va a mirar el teléfono y es Jose Antonio, que le dice lo mucho que le quiere, y Tamara le responde con un audio "te quiero".

-FINAL CAPÍTULO 1-



sábado, 26 de noviembre de 2016

Lo que no te conté en twitter (que no confundir con "lo que no te conté mientras...": La gran tercera temporada de Sin tetas no hay paraíso.

Sin tetas no hay paraíso fue un pelotazo allá cuando se estrenó, una adaptación de una serie colombiana (yo y muchos pensábamos que era una adaptación de un serial diario, pero no). La serie aportaba mucho descaro desde el minuto uno y también fue una serie muy cuidada en la adaptación, con personajes muy de aquí e incluso metiendo tramas policiales inexistentes en la serie original.
Los parabienes acaban a los pocos capítulos, cuando las protas de la serie dejan de ir a las clases y tienen vidas de ensueño con pasmosa facilidad (facilidad gracias a El Duque, por aquel entonces bastión principal de la serie junto al sempiterno triángulo amoroso chica-chico-chica y las chicas con diferente tonalidad de cabello (rubia vs pelirroja en vez del rubia vs morena). Las tramas dejaron de tener un gran peso de verosimilitud (curiosamente lo más real e interesante de la serie a nivel de tramas era por parte de todo aquello referido a inspectores, policías...), donde las chicas estaban en millones de líos. La verdad, no me acuerdo de ellas de casi nada, destacando la adicción de la Vane y Baby Cris como actriz porno. Paula al menos era un personaje muy verídico. Eso fue lo que me dejó de interesar y no poner Telecinco para verla en directo.
Terminé de ver la primera temporada por otros canales habituales mientras finiquitaba esquemas, problemas y los dichosos trabajos de esas prácticas tocapelotas. Y la segunda temporada igual, salvo que ya esas labores ya eran mucho menores, salvo que desconecté de la serie mediada esa segunda temporada. Y ahí quedó esperando a ser vista mientras pujaban fuertemente otras ficciones.
Inevitablemente, el desenlace de la temporada 2 fue fuertemente espoileado y más con la baja de Miguel Ángel Silvestre (Tele5 anunció que tendría dos finales previstos, el de final definitivo de serie (que hubiera sido un final complaciente y hasta pésimo), o el trágico donde se murió el Duque. La serie siguió guardada en la lista de series que tal vez pudiera acabar algún día.



La tercera temporada supuso un renacer creativo para la serie, donde se sacaron nuevas tramas y personajes, nuevos malos y nuevos buenos con actitudes de malos.



Obviando la vida triunfal de las chicas del grupito (Jessi regentó un local muy chic, y que como bonus tenía un servicio de prostitución, Cris es una afortunada actriz porno y casada con una promesa del fútbol que empieza a triunfar, más Vane, que no estuvo en una vida glamurosa, pero en cambio volvió a estudiar con buenos resultados; ya Cata, pues andaba en el trullo), el vilo que existía capítulo a capítulo era muy bueno (mejor por momentos que en los primeros capítulos), un gran papel de la siempre gran actriz Paquel Infante... con un final de serie bastante crudo que pese a ello me gustó porque acabó diferente.